Cuando inicié mi viaje a Cali, partía de mi tierra con cierta incertidumbre... pero a mi regreso, me doy cuenta de que, a veces, si las cosas no salen como uno lo espera, es tal vez porque pueden salir mucho mejor de lo que uno imaginaba.
En la capital del Valle del Cauca, no solamente pude reencontrarme con viejos amigos, sino que tuve la oportunidad de descubrir nuevos compañeros de viaje, de sueños y de letras, dispuestos a tender su mano amiga, sincera y leal; en especial, fueron dos personas de espíritu jovial, capaces de creer en el sueño de un desconocido, que nada añora más en la vida, que convertirse en un auténtico escritor.
Por ende, quiero compartir con todos los seguidores del Jaguar Dorado, la reseña que el autor Leopoldo de Quevedo y Monroy, escribió sobre mi novela "La Tierra de las Cordilleras. El Jaguar Dorado", la cual amablemente compartió, en compañía de su esposa Gloria Medina, durante la presentación de mi novela en la Feria Internacional del Libro de Cali 2016, y que ahora publica en su espacio Boulevard de los Días, en el periódico digital Proclama del Cauca.
Para Leopoldo y Gloria, un auténtico ejemplo de la complicidad que surge en una pareja unida por el amor y por la literatura, así como para todos los amigos y familiares que asistieron a la presentación de mi libro en Cali, tan solo me resta decirles: De corazón, muchas, pero muchísimas gracias...
Juan David Bastidas Pantoja.
- JUAN DAVID: UN JAGUAR DORADO
- Por Leopoldo de Quevedo y Monroy
- Loco-mbiano.
-
“…si bien cada ser vivo lleva en su interior las condiciones y
requerimientos necesarios como para considerarse un mago o hechicero
en potencia…”.
requerimientos necesarios como para considerarse un mago o hechicero
en potencia…”.
Juan David Bastidas Pantoja. En La Tierra de las Codilleras. Pág.360.
Como un nuevo David, con la honda de su libro en su brazo,
llegó a la Feria Internacional del Libro de Cali 2016 con un lobo sobre
el pecho. Como conquistador de regiones y cronista de encuentros,
visiones, transformaciones, reinos y dignidades. A sus 26 años, en la
mitad de la mitad de su vida, algo que le aprendió a Cervantes, ha
traído al mundo literario una historia nueva que enriquecerá las sagas
fantásticas que iniciaron Rowling y Tolkien.
La Tierra de las Cordilleras, es título que enmarca el
carácter de este que parece el primer libro de su saga. Lo ha
subtitulado con la sugestiva imagen de El Jaguar Dorado. Estas
señales indican que el contenido se desarrollará en parajes cercanos.
Muy suramericanos y con ambientes donde nacen y evolucionan seres
fascinantes de contextura y talante casi indigenista.
Puede parecer el tono de la lectura una obra de ficción y de
génesis de seres nuevos en un mundo que va surgiendo ante los ojos del
lector. Juan David ha sabido retomar nombres, lugares y episodios que
ligan la trama de su libro con la estela de imágenes que ruedan en el
imaginario creado por los autores ya citados.
El autor nos introduce en un mundo mágico, irreal y va
relatando sucesos que ocurren ante sus ojos, con detalles minuciosos,
tales que parecen salir de una redoma invisible sin que el lector se
acabe de admirar cómo logra este discurrir mágico en cada trozo de
página. La imaginación de Bastidas es un géiser de situaciones que darán
qué hablar en el mundo no solo de la literatura sino del celuloide.
Su técnica escritural parece la de un experimentado novelista
y las minucias de la vestimenta, accesorios, color y brillo de las
acciones que insinúa en cada capítulo podrán ser explotados y
enriquecerán efectos, luces y atracciones para quienes eventualmente
utilicen sus textos para iniciar la saga que pone sobre la mesa Juan
David.
Cada personaje principal tiene su aura, su fuerza y contrasta
lo suficiente para encarnar un ideal o dejar tras si otra historia. No
son fogonazos fatuos ni accidentales. Sirven para ir alimentando la
llama de la novela. Seres suprahumanos creados al efecto, animales,
reinos nacen en el libro por arte de una magia sostenida y entran a
vivir por virtud de las páginas leídas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario